Sistema de Gestión de Inocuidad Alimentaria. Estructura e Interpretación del esquema de certificación FSSC 22000 ver 5.1
CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN
Sistema de Gestión de Inocuidad Alimentaria. Estructura e Interpretación del esquema de certificación FSSC 22000 ver 5.1
25 de Setiembre y 02 de Octubre del 2021
Participantes
El curso de especialización virtual estará dirigido a alumnos de pre y posgrado, inspectores de alimentos, responsables del sistema de inocuidad en plantas de proceso de alimentos, público en general.
Lugar y Horarios
Plataforma Virtual Blackboard o Meet
Día 1: 08:00 a 17:00 horas (9 horas)
Día 2: 08:00 a 17:00 horas (9 horas)
Requisitos
Ficha de preinscripción
Lic. Giulio Roberto Li Padilla
Licenciado en Ciencias Biológicas (microbiología y parasitología). (UNMSM).
Experto en Normalización Técnica en el área de Calidad y Sanitaria
24 años de experiencia como consultor nacional e internacional desarrollando proyectos en diferentes entidades como BANCO MUNDIAL, INTERNATIONAL TRADE CENTER (ITC)-NNUU, BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO, INDECOPI, INACAL, SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIA, PRODUCE, PROMPERU, MINCETUR, ADEX.
Auditor Líder ISO 9001, ISO 14001, HACCP, ISO 22000, FSSC 22000. Ha realizado auditorias en (Honduras, Argentina, Chile, Perú)
Docente Instituto para la Calidad PUCP.
Gerente General E&Q Solutions SAC
Autor del libro: “Higiene y Saneamiento en la Industria Alimentaria”.
ESTRUCTURA ACADÉMICA
Día 1:
Hora Programa
08:00 – 09:00 h Inscripciones y registro
09:30 – 11:30 h
TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LAS NORMAS DE INOCUIDAD ALIMENTARIA
TEMA 2. ESTRUCTURA DEL ESQUEMA DE CERTIFICACIÓN FSSC 22000. ANEXO SL. PRINCIPIOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE INOCUIDAD ALIMENTARIA
TEMA 3. ENFOQUE DE PROCESOS Y PENSAMIENTO BASADO EN RIESGOS;
11:30 – 11:45 h Refrigerio
11:45 – 13:00 h
TEMA 4. TÉRMINOS Y DEFINICIONES DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE INOCUIDAD ALIMENTARIA
TEMA 5. INTERPRETACIÓN DE LOS CAPITULO DE LA NORMA ISO 22000:2018.
CAPÍTULO 4.- CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
13:00 – 14:00 h Almuerzo
14:00 – 16:00 h
TEMA 6: INTERPRETACIÓN DE LOS CAPITULO DE LA NORMA ISO 22000:2018.
CAPÍTULO 5.- LIDERAZGO
TEMA 7: INTERPRETACIÓN DE LOS CAPITULO DE LA NORMA ISO 22000:2018.
CAPÍTULO 6.- PLANIFICACIÓN
16:00 – 16:15 h Refrigerio
16:15 – 18:00 h
TEMA 7: INTERPRETACIÓN DE LOS CAPITULO DE LA NORMA ISO 22000:2018.
CAPÍTULO 6.- PLANIFICACIÓN (continuación)
TEMA 8: INTERPRETACIÓN DE LOS CAPITULO DE LA NORMA ISO 22000:2018.
CAPÍTULO 7.- APOYO
Día 2:
Hora Programa
08:00 – 09:00 h Inscripciones y registro
09:30 – 11:30 h
TEMA 9: INTERPRETACIÓN DE LOS CAPITULO DE LA NORMA ISO 22000:2018.
CAPÍTULO 8.- OPERACIÓN
TEMA 10: INTERPRETACIÓN DE LOS CAPITULO DE LA NORMA ISO 22000:2018.
CAPÍTULO 9.- EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
11:30 – 11:45 h Refrigerio
11:45 – 13:00 h
TEMA 11: INTERPRETACIÓN DE LOS CAPITULO DE LA NORMA ISO 22000:2018.
CAPÍTULO 10.- MEJORA
TEMA 12: INTERPRETACIÓN DE LOS REQUISITOS DE LA NORMA ISO/TS 22002-1:2009.
13:00 – 14:00 h Almuerzo
14:00 – 16:00 h
TEMA 12: INTERPRETACIÓN DE LOS REQUISITOS DE LA NORMA ISO/TS 22002-1:2009.
(continuación)
16:00 – 16:15 h Refrigerio
16:15 – 18:00 h
TEMA 13: INTERPRETACIÓN DE LOS REQUISITOS ADICIONALES FSSC 22000 (DEFENSA ALIMENTARIA, FRAUDE ALIMENTARIO, OTROS)
EVALUACIÓN
Público de interés | Contado (nuevos soles) |
Público en general | S./ 250.00 |
Corporativo (3 o más de participantes) | S./ 200.00 |
Estudiantes de Pregrado | S./ 150.00 |
INFORMES E INSCRIPCIONES
Av. Benavides 5440
Santiago de Surco
Lima 33 - Perú
Apartado postal 1801
(0511) 7080000
© OFICIC - Universidad Ricardo Palma Copyright ® | Todos los derechos reservados